Acerca del proyecto
El proyecto comenzó con una inmersión profunda en el contexto y propósito de la startup, cuyo modelo de negocio une reciclaje, limpieza urbana y tecnología.
Antes de tocar cualquier interfaz, era necesario comprender su esencia. Así, se propuso rediseñar el concepto de marca, alineando visualmente el producto con su visión de impacto ambiental y eficiencia operativa. Se definieron una paleta de colores, tipografía y elementos gráficos que reflejaran esa mezcla de sostenibilidad y modernidad.

Con una identidad sólida como base, el siguiente paso fue mapear el ecosistema funcional de la plataforma. A través del diseño de wireframes, se estructuraron los distintos casos de uso, procesos clave y tipo de interacciones, permitiendo entender qué hacía la startup, cómo lo hacía y a quiénes impactaba.
Este análisis permitió visualizar con claridad los tres perfiles principales: el usuario que recicla, el recolector y los centros de acopio.
A partir de estos hallazgos, se diseñó y desarrolló una página web responsiva, construida cuidadosamente en HTML y CSS3, con el objetivo de comunicar de forma clara el valor de la startup, sus beneficios y su modelo de impacto.



